Tenemos el placer de contar hoy en nuestro blog con Gabriel Martínez, Alicante, 1952, viajero incansable, incondicional de Jose Luis Borges, con nueve novelas publicadas, todas ellas en Amazon, una de ellas, El Asesino de la Vía Láctea, top ventas Amazon y de La Estirpe del Cóndor, Finalista del Premio de Novela Azorín 2014.
Gabriel Martínez: Viajar y escribir es parte de la misma pasión. Una novela siempre es un viaje, y una persona un continente. La naturaleza humana es la misma en cualquier cultura, pero un escritor se nutre no solo de emociones y sensaciones; también de sonidos, olores, sabores y colores. Si además durante el viaje te atrapa una historia o un personaje que termina en una novela, magnífico.
AL: ¿Cuándo empezaste a escribir?
GM:A los ocho o nueve años comencé a inventar pequeñas historias, pero no me lo tomé en serio hasta que, tras un divorcio, y cuando mis hijos comenzaban a volar solos, decidí dejarlo todo para dedicarme a escribir.
AL: 9 novelas publicadas, una de ellas, El asesino de la Vía Láctea, éxito arrollador de ventas en Amazon, la mayor plataforma mundial de venta de libros, otra, La Estirpe del Cóndor, Finalista del Premio Azorín de Novela 2014, pero Gabriel Martínez sigue autopublicando, ¿Decisión propia o es tan difícil que una editorial grande apueste por un escritor?
GM: Tengo tres novelas terminadas en el cajón; una de ellas, la cuarta entrega del comandante Roncal, pero parece que mis novelas no interesan a las editoriales, grandes o pequeñas. Tendré que hacerme presentador de televisión para que una editorial se interese por mí. Supongo que cuando me rinda las terminaré subiendo a una plataforma digital, porque una novela no tiene sentido si no llega a su destino, que son los lectores.
AL: ¿Te hace daño el pirateo literario?
GM: Sé que en varias webs nacionales e internaciones, muchas de mis novelas se ofrecen gratuitamente en formato PDF y otros. No tengo idea de cuántos ejemplares se descargan de esa forma, pero me temo que la irresistible atracción del “gratis total” hace inevitable el pirateo.
AL: Hace unos años dejó su trabajo para dedicarse a la literatura, ¿Se puede vivir escribiendo libros?
html>